
ÓRGANOS DE GOBIERNO
ASAMBLEA GENERAL
La Asamblea General es el órgano supremo y está integrada por todos los socios que ostenten el derecho de voz y voto. Se reúne en sesión ordinaria, al menos una vez al año para conocimiento y aprobación de la memoria de actividades del año inmediato anterior, conocimiento y aprobación del presupuesto del ejercicio económico de que se trate, renovación de la Junta Directiva en su caso, y los demás asuntos que configuren su orden del día.
LA JUNTA DIRECTIVA
La Junta Directiva es el órgano ejecutivo, rector y gestor de la Asociación, debiendo rendir cuentas de su actuación ante la Asamblea General que la elegirá mediante votación universal y secreta de los asociados. La Junta Directiva está compuesta por:
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cada miembro de la Junta Directiva tendrá un voto. El mandato de la Junta Directiva será de cuatro años, renovándose en su totalidad al cumplir el citado periodo.
Corresponden a la Junta Directiva, entre otras, las siguientes funciones:
- Cumplir y hacer cumplir los Estatutos y acuerdos que adopten los órganos de representación y gestión.
- Someter a la Asamblea General los presupuestos para su aprobación y rendir cuentas anuales de su gestión.
- Proponer a la Asamblea General la inversión en fondos sociales.
- Nombrar responsables de áreas o programas específicos, creando, si fuera preciso, comisiones o equipos técnicos y delegando en ellos facultades concretas o encomendar tareas específicas cuando las necesidades lo aconsejen. La Junta Directiva podrá crear Comisiones Técnicas que darán cuenta de sus actividades a la Junta Directiva, sin perjuicio de que ésta deba informar posteriormente a la Asamblea.
- Recaudar, distribuir y administrar los fondos de la Asociación.
- Resolver sobre la admisión de nuevos socios.
- Ejercer las facultades disciplinarias.
- Dirigir y gestionar los programas que la Asociación desarrolle, tanto a iniciativa propia como por su carácter de entidad delegada o conveniada de alguna administración pública, asi como la ejecución y seguimiento de los Programas de Desarrollo Rural y de los planes que lo desarrollen con metodología Leader, y en particular, la concesión de las subvenciones al desarrollo rural, como órgano colegiado de participación social del Grupo,
- Acordar la cuantía de las aportaciones periódicas y su forma de pago.
- Fijar Orden del Día de la Asamblea General.
- Dotarse de las estructuras técnicas o administrativas que considere.
- Solicitud de declaración de utilidad pública.
- Cuantas deriven de las Leyes o los Estatutos y, en general, cuantas facultades no estén reservadas por aquellas o por estos a otros órganos sociales.